Para nadie es un secreto que la belleza es un lucrativo negocio que mueve billones de dólares al año. Y que a diferencia de otros negocios ha sobrevivido a las crisis económicas.
More...
Y como no habría de serlo si todo el mundo quiere lucir mejor, estar más guapos y verse más jóvenes, casi sin escatimar el precio.
Por esta razón la venta de cosméticos ha sido, es y será uno de los sectores preferidos para emprender
(*) Puedes acceder directamente al tema que te interesa haciendo click en la tabla de contenidos.
En diferentes encuestas que se están realizando alrededor del mundo se están obteniendo datos que son muy similares en todos los países, estos son:
- Los MILLENIALS son el grupo de personas que más emprenden negocios a la par de sus empleos para generar ingresos extras.
- El mayor porcentaje de emprendedores son MUJERES.
- El sector del MAQUILLAJE es uno de los emprendimientos favoritos entre las mujeres.
Si te has puesto el objetivo de generar ingresos extras en los próximos meses continúa leyendo, porque en este post te contaré con lujo de detalles cómo podrías comenzar tu emprendimiento comercializando maquillajes de una manera rápida y sin riesgos económicos.
¡Quiero tener más dinero!
Una de las cosas que a las mujeres les genera más preocupaciones es la inseguridad financiera, esto puede hacerlas sentirse desprotegidas frente a cualquier eventualidad.
Y las cosas que más les frustran es no tener suficiente dinero para vivir tranquilamente, comprar lo que les gusta, o para vivir experiencias como un viaje de fin de semana con las amigas.
Son estas razones las que llevan a las mujeres a tomar las riendas de su vida buscando soluciones para tener más ingresos y más seguridad financiera.
Una Solución a tu alcance
Emprender, para muchas mujeres, es una excelente oportunidad para convertir una pasión en ganancias; y también lo es para aquellas que desean generar más ingresos.
Hoy en día existen muchas oportunidades para emprender que pueden compaginarse con una actividad principal, ya sea un empleo, los estudios universitarios o el cuidado de la familia.
Un emprendimiento puede ser la solución para pagar los gastos personales mientras estudias una carrera; o para tener ahorros al final de la misma para pagar un master.
Un proyecto propio a tiempo parcial es una muy buena opción para crear un “Plan B” y esfumar el miedo a perder el empleo; o para aquellas que ya tienen una familia y desean tener más dinero para pagar el colegio de los niños, las vacaciones, el coche, la hipoteca etc.
El emprendimiento más seductor
¿Por qué la cosmética de color es un sector muy atractivo para las emprendedoras?
Hay dos factores que hacen que la cosmética de color sea uno de los sectores más elegidos por las emprendedoras, a continuación te cuento cuales son:
1- Demanda
Esta categoría dentro del sector de la belleza que engloba el maquillaje, las barras de labios, las sombras de ojos, las máscaras de pestañas o las lacas de uña fue la que mayor crecimiento tuvo en este último tiempo.
La importancia de la imagen personal en las redes sociales, como Facebook o Twitter y especialmente Instagram, que sirven como catalizadores de tendencias, hicieron despegar la demanda de la cosmética de color.
Los “selfies” disparan la demanda de maquillaje. Fuente: Diario Expansión
Las barras de labios y el maquillaje facial y de ojos suponen dos de cada tres productos comercializados en esta categoría.
El gran líder, como siempre, ha sido el lápiz labial. En opinión de los expertos los nuevos usos sociales como los selfies o el auge de las redes sociales justificarían este furor por pintar los labios.
Otros de los factores que hace que siga aumentando la demanda de los cosméticos de color son los videos en Youtube de maquilladores profesionales.
Te enseñan sus trucos y secretos y además te cuentan para qué sirve cada producto y cómo puedes usarlos con lujo de detalles.
La información en estos videos anima a las mujeres a invertir en productos de maquillajes para lograr los looks que aprendieron en los tutoriales.
Otra de las cosas que alienta a las mujeres a comprar maquillajes son las Apps.
Hacer un curso durante meses ya no es obligatorio para quienes quieren aprender cómo maquillarse para todo tipo de ocasiones.
Esto esto se debe a los avances tecnológicos sobre realidad aumentada que te permiten probar de forma virtual distintos productos, colores, etc.
Saber cuáles son los indicados para tu rostro puede ser tan sencillo como pasar unos pocos minutos usando tu smartphone o tablet.
Algunas de las Apps. más buscadas son Modiface Makeup, YouCam Makeup, Facetune, Beautylish.
Otro gran aliado es el e-commerce (comercio online) que te permite acceder a prácticamente todo lo que se te antoje con un solo click.
Si bien la belleza es algo muy sensorial y muy íntimo, esto no representa una barrera a la hora de comprar un producto online.
2- Flexibilidad
Si te encanta el maquillaje, la venta de cosméticos de color a tiempo parcial es una perfecta manera de ganar dinero extra haciendo lo que te gusta.
Te brinda la oportunidad de dar tus primeros pasos en un emprendimiento ofreciendo a tus contactos productos de gran calidad, y también la oportunidad de conocer personas y ampliar tu círculo social.
La venta de maquillaje en tu tiempo libre puede convertirse en una parte gratificante de tu vida.
Este tipo de emprendimiento te permitirá generar ingresos extras sin interferir con tu empleo, tus estudios o el cuidado de tu familia.
Podrás también trabajar desde casa haciendo rentable el tiempo que pasas en las redes sociales.
Instagram, por ejemplo, puede convertirse en el escaparate perfecto para tu negocio ya que son muchísimos los usuarios que utilizan esta red social para encontrar los productos que les interesan.
Aunque Instagram no es una plataforma de venta online, puede ayudarte a aumentar tus ventas y hacer que parte de tus seguidores se conviertan en clientes. Para ello deberás aprender a gestionar tu perfil de una forma adecuada.
Las ventas por catálogo es otra opción quizás más tradicional pero que no ha pasado de moda, y sobre todo continúa siendo muy efectiva.
Consiste en enseñar los muestrarios de la marca con la que has elegido trabajar a conocidos, familiares, amigas y toda tu red de contactos.
Hoy en día hasta puedes prescindir del catálogo en papel ya que muchas marcas disponen de una versión online que además puedes hacer llegar a tus contactos y clientes a través del email o por Whatsapp.
Las reuniones en casa es también una manera divertida para compartir un rato con tus amigas y hacer negocios.
10 consejos que deberías tener en cuenta antes de empezar
Vender maquillajes puede ser una actividad agradable, rentable y fácil de desarrollar pero al igual que cualquier otro negocio requiere de una mínima planificación.
Primero de todo tienes que tener muy claro que es un negocio y no un hobby. Si quieres ver ingresos tendrás que ser constante en tu trabajo y en las horas que le decidas dedicar a tu proyecto.
A continuación te cuento 10 tips que deberías tener en cuenta antes de empezar.
1. Comienza de a poco.
Intenta comenzar poco a poco, recuerdas aquel dicho “el que mucho abarca poco aprieta".
Al comienzo será mucho más fácil para ti si eliges una sola marca de maquillajes y dentro de ésta opción eliges los productos que más te gustaría promocionar.
Tienes que recordar que estarás emprendiendo a tiempo parcial y vas a compaginar tu negocio con tus actividades principales: tu empleo, tus estudios o el cuidado de tu familia.
Emprender a tiempo parcial significa que le vas a dedicar como mucho dos o tres horas diarias cada día.
Algunas de las actividades que vas a tener que realizar en tu negocio son:
Reunirte con contactos (amigas, familiares, conocidas, etc.) para contarles que estás emprendiendo y presentarles los productos que promocionas.
Publicar fotos de los maquillajes y los looks que puedes lograr en las redes sociales.
Escribir posts para tu blog.
Hacer un Facebook o Instagram live para hablar de tu producto favorito.
Responder a las preguntas que te hagan tus contactos
Realizar los pedidos de tus clientes. Entregarlos y cobrarlos.
2. Elige una marca que te guste.
Cuánto más enamorada estés de los productos que promocionas más fácil te será transmitir los beneficios, tu experiencia y contagiarles tu pasión a tus contactos y clientes.
No sólo te tienen que gustar los colores sino que también debes considerar cosas como:
- su calidad
- la facilidad para aplicarlos
- la procedencia de los ingredientes
- que sean seguros (testados dermatológicamente)
También debes tener en cuenta:
- que la marca promueva el comercio justo.
- que colaboren con programas de responsabilidad social.
- o que sean cruelty free
Ten en cuenta que las consumidoras, además de soluciones de belleza que las hagan sentir bien y verse más guapas, buscan productos que sean eficaces y que tengan un precio justo.
3. Inversión obligatoria o pedidos mínimos
Presta atención a los proveedores o marcas que te exijan una inversión obligatoria o que te pidan que realices pedidos mínimos.
Asegúrate de encontrar una compañía que te permita desde el primer día comprar las referencias y las cantidades que tú decidas.
Algunas marcas aprovechan la inversión inicial obligatoria para encajar al distribuidor algunos productos que tienen poca salida.
En cambio existen otros proveedores de venta directa que no te exigen que compres los productos para revender.
Desarrollar tu negocio con una de estas compañías de venta directa significa que tienes la ventaja de poder trabajar con estas dos opciones:
a - Puedes comprar los productos para revender a tus clientes.
b - Puedes crearles una cuenta a tu clientes para que ellos compren los productos directamente al proveedor.
Esta segunda opción es muy recomendable si tienes poco tiempo para dedicarle a tu negocio.
Los ingresos que generes por las ventas de los productos te las pagará el proveedor por transferencia bancaria en la mayor parte de los casos.
Si tus clientes compran directamente al fabricante tendrás las siguientes ventajas:
4. La política de devolución.
Si eliges comprar para revender asegúrate de conocer la política de devolución de la compañía con la que vas a trabajar.
Te recomiendo esto en el caso de que decidas gestionar una compra para tus clientes y luego uno de ellos te cancele el pedido.
5. Elige productos de baja rotación.
Un fenómeno que resulta imposible eludir es la revolución Fast-Beauty, esto es el lanzamiento frenético de nuevas líneas -ediciones limitadas, cápsulas temáticas...- y la abrumadora rotación de producto durante todo el año.
Si bien ésta puede ser una excelente estrategia para las firmas de maquillajes que trabajan con negocios propios, no lo es para los emprendedores pequeños.
Si la línea de productos con la que trabajas constantemente cambia año tras año, terminarás gastando valioso tiempo en crear tu material de marketing (posts para tu blog, fotos, etc.) que pronto será obsoleto.
Vender productos con una rotación limitada te asegura que puedas invertir tu tiempo en crear por ejemplo un blog informativo que se mantendrá vigente durante años.
6. Elige productos que no estén en los negocios.
Para aumentar las posibilidades de que te elijan a ti, intenta trabajar con marcas que sean difíciles de conseguir localmente. Es decir que tus clientes no puedan encontrarlas en perfumerías, farmacias, supermercados o grandes superficies.
7. El tamaño importa y también el precio.
Los clientes leales o frecuentes son esenciales para cualquier negocio, y es mucho más fácil vender a clientes ya existentes que conseguir unos nuevos.
Si eres capaz de mantener satisfechos y contentos a tus clientes, estarás encaminando tu emprendimiento hacia la construcción de un negocio rentable con ingresos recurrentes.
Para lograr esto tienes que elegir productos que tengan un formato pequeño para que tus clientes al cabo de un mes o dos vuelvan a comprarlos.
Para que pase esto los productos deben también tener un precio asequible y que no suponga una gran inversión para la mayor parte de tus clientes.
8. Prepárate.
Gracias a internet hoy casi todas las personas pueden educarse en los productos que consumen.
Esto significa que los consumidores se han vuelto más inteligentes, reflexivos, pragmáticos y muy críticos a la hora de elegir un producto.
Para ganarte su confianza tendrás que saber responder a las preguntas que te hagan sobre los productos que comercializas.
Por lo tanto es esencial que conozcas los maquillajes que vas a comercializar aprendiendo diferentes características de ellos, como los beneficios y algunos de los ingredientes principales.
También será muy beneficioso que tú te formes poco a poco en ciertas habilidades que beneficiarán a tu proyecto.
Algunos ejemplos de las habilidades que podrían ser muy útiles en un negocio de venta de maquillaje son:
9. Desarrolla un plan de negocio básico.
Si vas a tratar tu emprendimiento como un negocio y no como un hobby tienes que desarrollar un plan de negocio básico.
Tendrás que decidir cosas como:
¿Vas a realizar una “makeup party” con tus amigas?
Deberás ponerte objetivos de trabajo y objetivos económicos.
Tendrás que asegurarte que ambos sean alcanzables en el plazo de tiempo que tú decidas.
Un tip: ponte mini-objetivos semanales que apunten siempre hacia un objetivo más grande.
Si te pones retos a ti, misma tu emprendimiento te resultará mucho más interesante y divertido.
Cumplir los objetivos semana a semana elevará el nivel de confianza hacia ti misma y en lo que eres capaz de lograr.
10 - Sé legal.
Para evitarte un dolor de cabeza infórmate de que permisos son necesarios en tu país para iniciar un negocio minorista.
Emprender con seguridad
Emprender a tiempo parcial es una excelente opción que cada día más personas eligen.
Es una gran oportunidad para personas que desean suplementar sus ingresos, o para los que están en búsqueda activa de empleo y quieren tener ingresos mientras buscan un trabajo a tiempo completo.
A continuación voy a presentarte dos líneas de maquillajes que te enamorarán a ti y también a tus futuros clientes.
Nu Colour & Scióncolor
by Nu Skin Enterprises
Nu Colour & Scióncolor fueron creados con la misma filosofía que aplican al resto de los productos:
“todo de lo bueno, nada de lo malo”
Ingredientes que cuidan la piel
Los maquillajes Nu Colour y Scióncolor complementan los cuidados antiedad que ofrecen el resto de productos para el cuidado de la piel de Nu Skin, utilizando ingredientes de calidad que protegen e hidratan la piel.
Están libres de ingredientes derivados del petróleo lo que los hace ideal para pieles sensibles o alérgicas.
Todos tienen características hipoalergénicas y han sido dermatológicamente testados.
Con respecto a los precios, me parece acertado el comentario que hicieron en el blog Entre Brochas y Paletas:
“Los precios no son low cost pero tampoco tan excesivos como algunas marcas de lujo y los componentes que llevan, la calidad del producto en si y los efectos creo que compensan.”
Además son cruelty free.
Te invito a conocerlos.
Línea de productos Nu Colour *
* Disponibles en Colombia, México, EEUU, España y otros países Europa.
Esta línea de color acentuarán e iluminarán tu belleza natural y además están mezclados con lo mejor de la ciencia para el cuidado de la piel.
Línea de productos Scióncolor **
** Línea disponible en Argentina
La línea de maquillaje SciónColor son de gama alta y han sido desarrollados con los últimos avances de la tecnología cosmética: HD, y Soft Focus.
27 colores, audaces y vibrantes fueron creados por Nu Skin inspirados en la mujer latina. Una mujer coqueta, trabajadora, que vive a mil y le gusta estar impecable todo el día.
Maquillaje HD
¿Conoces las diferencias entre un maquillaje regular y un maquillaje HD?
Se denominan HD (High Definition, por sus siglas en inglés) a los maquillajes de alta definición, que son más ligeros, sutiles y efectivos que los maquillajes tradicionales.
Cuando utilizas un maquillaje de alta definición puedes lograr que tu rostro luzca más pulido y perfecto con un acabado mucho más natural.
Lo que hace que el maquillaje HD sea tan poderoso es que la luz se refleja en los ingredientes contenidos en el producto, dándote así un acabado más uniforme y suave con perfecta cobertura.
Estos maquillajes harán que tu piel luzca impecable no sólo en tu día a día sino también en las imágenes de fotografía o vídeo.
Las cámaras de fotos o vídeo ofrecen imágenes cada vez más nítidas, incluso las de nuestros smartphones. Cualquier imperfección en nuestra piel se notará.
Si intentamos disimular las imperfecciones con maquillaje regular nos dará una apariencia poco natural.
Ya no vas a necesitar capas de base para tapar las imperfecciones que antes eran imposibles de disimular.
Soft focus
Uno de los problemas que tenían hasta ahora los maquillajes HD es que cuando las partículas que reflejan la luz son expuestas a ráfagas de luz intensa, como por ejemplo los flashes en las cámaras de fotos, creaban un efecto blanquecino no deseado.
Para corregir este problema Nu Skin aplicó un efecto "Soft Focus".
Esto hace que luzcan perfectos en cualquier situación, durante el día, a la noche, en los videos o bajo la luz de los flashes.
Soft Focus es un término que se utiliza en la alta cosmética para referirse a los ingredientes que son capaces de difuminar o dispersar la luz que incide sobre la piel en varias direcciones.
La línea de maquillaje SciónColor comprende un total de 27 productos y a continuación te voy a contar sobre estas joyitas:
3
Tonos de base líquida

Para todo tipo de piel. Te ofrecen una cobertura equilibrada para una apariencia natural.
3
Maquillajes HD

Van a proteger e hidratar tu piel con una cobertura impecable.
2
Correctores

Neutralizan y cubren imperfecciones con su textura cremosa.
4
Sombras de ojos

De larga duración y con una textura sedosa de fácil aplicación. Contienen ingredientes que mantendrán tus párpados suaves e hidratados.
11
Tonos de lápices

Alta duración que mantendrá tus labios humectados y con un brillo natural.
1
Rimel negro

Captura y voluminiza cada pestaña al instante para un look de alto impacto.
2
Rubores compactos HD

Tono dual de textura ligera y cremosa que iluminará tu rostro con un efecto natural.
1
Iluminador HD

Protegerá e hidratará tu piel con un efecto “soft focus”.
Algo para destacar son los vibrantes colores de los lápices labiales.
El color coral seguramente será uno de los favoritos. Un rojo mezclado con dorado es perfecto para rubias, morenas y pelirrojas y queda genial durante el día como para el maquillaje de noche.
¿Te interesa emprender?
El mercado de los productos para el cuidado de la piel y los maquillajes es uno de los más redituables ya que existe una creciente demanda de este tipo de productos.
Emprender un negocio comercializando maquillajes puede ser una excelente alternativa para comenzar el desafío de tener tu propio negocio.
Las líneas Nu Colour y Scióncolor representan una excelente oportunidad para arrancar un emprendimiento que te permita empezar a generar ingresos extras.
Ahora sólo queda que tomes una decisión.
¿Quieres generar ingresos extras o no?
La decisión es tuya.
Si tienes alguna pregunta puedes dejarme abajo un comentario.
1 fuerte abrazo!
Gabriela